El Microsoft de Satya Nadella
Microsoft lleva todo el año embarcada en un viaje hacia las tripas de la compañía, tratando de encontrar el elemento diferenciador de sus productos, aquello que marca una frontera con respecto a sus competidores (Google, Apple, SAP, Oracle, Salesforce y Amazon, entre otros).
Teniendo en cuenta que venimos de unos años muy prolíficos, marcados por la profunda transformación de la compañía con Azure, Office 365, Intune, Windows8, Windows Server 2012, etc, estos meses han sido tranquilos y las novedades tecnológicas, significativamente menores. Microsoft se ha centrado en utilizar todas estas tecnologías para mantener al usuario en el foco de la compañía.
El porqué de la estrategia de Satya Nadella
En esta estrategia hay un elemento que hace de Microsoft un fabricante de servicios y soluciones de referencia, la gestión de la información de los usuarios. Especialmente, en el ámbito empresarial. El ecosistema que la organización lleva desarrollando algunos años no tendría sentido sin este enfoque: Las personas y su información.
Es por eso que Microsoft centra su mensajes en hablar del Cloud y de la movilidad. En ambos casos, herramientas que no tienen sentido sin la información que los usuarios gestionan.
- Movilidad. Múltiples plataformas, múltiples fabricantes, mismas aplicaciones para que la información se mantenga independientemente del equipo que utilice. Son herramientas como Office 365 y Azure los que se han mejorado para dar este sentido. Aquí entran terceros fabricantes que han de ser colaboradores necesarios (Apple, Google, etc).
- Cloud. Si queremos la información en cualquier lugar en cualquier momento, hemos de disponer de servicios robustos de almacenar la misma y crear capas en la presentación unificada de dichos datos.
- Mejorar la productividad de las personas. Persona + Movilidad + Cloud, todos los productos que entran en este ecosistema se están desarrollando para que el usuario no malgaste el tiempo en acciones informáticas que no llevan a ningún resultado positivo para el trabajo que dicho usuario busca.
Aperitivo de novedades
La sesión del flamante CEO de la compañía, Satya Nadella, ha acabado mostrando las evoluciones de I+D que Microsoft lanzará al mercado en breve. Hablamos de servicios como:
- Delve. Es un portal de información personal y visual que permitirá gestionar la información de una forma más inteligente, con ahorros sustanciales de tiempo en la búsqueda de mi información.
- Skype. La compañía incorporará un servicio de traducción simultánea y automática de Skype. La demo (que tienes a continuación) ha sido brillante Una alemana y un americano charlando, cada uno en su idioma, y con la traducción simultánea. De nuevo, proyectar tecnología para el bien del usuario.
Nadella ha sorprendido, una hora de visión aplicada a la práctica, de forma concisa y sin necesidad de disponer un discurso escrito para su lectura. Nuevos aires en Microsoft.
El tiempo dirá si la estrategia ha sido adoptada por los usuarios que compran sus productos.