Nuevo firmware de Clavister: ¿Mejoría real o sólo estética?
Llevamos varios días probando el nuevo firmware de Clavister, un firewall físico con el que podemos aumentar la seguridad de nuestras redes corporativas. Tras este periodo de tiempo, podemos ofreceros nuestro punto de vista acerca del mismo. ¿Hablamos de una mejoría real o sólo de un lavado de cara a nivel estético? Vamos a verlo.
La versión 12 es la última disponible hasta el momento del firmware de Clavister. A través de nuestro trabajo con ella, estamos en disposición de asegurar que sus novedades no se limitan sólo a un restyling desde el punto de vista visual del firmware que hemos estado utilizando hasta el momento. Si bien se han introducido varias mejoras a nivel estético, de tal manera que ofrece una imagen más acorde con el resto de aplicaciones que estamos usando actualmente, también podemos encontrar nuevas funcionalidades que consideramos especialmente útiles.
Por ejemplo, centrándonos en la parte estética, se han incorporado nuevos colores y se han actualizado las fuentes, que cuentan a su vez con un tamaño mayor. De esta manera, se potencia la legibilidad, algo que viene a su vez acompañado por un panel principal más fácil de interpretar. La información está mejor estructurada, de acuerdo con diferentes rangos de tiempo. Para ahondar en esta característica, los submenús anteriormente accesibles desde la barra superior se han desplazado a la barra lateral izquierda, con lo que se facilita la navegación a través de las diferentes opciones que nos ofrece el firewall.
Finalmente, se ha añadido al menú principal una opción que nos permite llegar de un manera más sencilla a una serie de características de seguridad que no eran fácilmente accesibles en las versiones anteriores del firmware de Clavister. La notoriedad, en general, ha experimentado un generoso aumento a la hora de gestionar el funcionamiento de este firewall físico.
La incorporación de un firewall físico como Clavister puede ayudarte a aumentar la protección de los equipos de tu empresa en un entorno en el que las amenazas, tanto en la forma de malware como en la de otros tipos de ataques, están cada vez más al orden del día. Clavister, además, insiste mucho en la necesidad de segmentar la red, para evitar que una infección por parte de un virus del tipo ransomware, por ejemplo, pueda extenderse de manera catastrófica. Desde AWERTY, a través de nuestro departamento de Seguridad, estamos a tu disposición para ayudarte a multiplicar la solidez tanto de tu red corporativa como de tus sistemas. Si tienes alguna duda o pregunta que plantearnos, puedes ponerte en contacto con nosotros y uno de nuestros consultores expertos analizará las características de tu negocio para proponerte las soluciones que mejor se adapten a sus necesidades. Sin coste y sin compromiso.