Prioridad: mejorar la movilidad en la empresa
Mejorar los procesos y la movilidad en la empresa con productos y servicios que son necesarios y al tiempo deberían ser transparentes es una de las prioridades del sector. Probablemente, los responsables de informática entienden las soluciones de forma clara porque analizan las fortalezas y las debilidades del entorno en el que trabaja la empresa: aspectos como la seguridad del equipo, la actualización del software, la seguridad de los datos cuando estos se ubican en dispositivos móviles.
Sin embargo, no se puede obviar que dentro de una organización surgen muchos interlocutores sin un vínculo directo con la gestión tecnológica que se convierten en las personas más afines a la gestión del negocio y los resultados del mismo. Hablamos, entre otros, de directores financieros o gerentes.
Para dar respuesta a ambos perfiles, Windows Intune evoluciona. La solidez que cualquier responsable de TI requiere al tiempo de las mejoras que un responsable gerencial puede demandar de una inversión para mejorar en la medida de lo posible su negocio. Desde esta última visión Intune evoluciona con la premisa de ‘Empowering Enterprise Mobility’.
Los datos avalan esta evolución de Intune:
Retos en la movilidad de la empresa
Necesitamos disponer de soluciones fáciles de administrar, que no generen un sobre coste ni en disposición de recursos de hardware en la empresa ni en la elaboración de planes de adaptación a usuarios y responsables técnicos.
Y esta solución ¿qué debería aportar técnicamente para percibir un valor de mejora a los negocios de nuestros clientes?
- All in one. Unificar en una única solución servicios de seguridad de los dispositivos (Antimalware, y gstión de parches), independientemente del nº que use cada empelado (PC, Tableta, Smartphone, Portátil, etc).
- Productividad. Poder suministrar las aplicaciones de productividad, léase MS Office, de forma transparente, independientemente de los dispositivos que utilice el usuario (Windows 8, Apple iPad, Smartphone Android, por ejemplo)
- Control. Poder tener un inventariado en tiempo real de los activos de software y hardware que mi empresa dispone y saber el uso que se hace del mismo.
- Protección. Poder garantizar que la información de la empresa residirá en los dispositivos, independientemente si son móviles o no.
Windows Intune, hacia una solución global
Windows Intune sigue avanzado en esta línea. Hoy, en el MWPC hemos visto nuevas políticas para gestionar la seguridad de los dispositivos móviles. Por ejemplo, prohibir la opción de copy & paste en una tableta iPad, siempre y cuando el destino no sea la app de Office 365.
Una solución global para tener la certeza de que los recursos de hardware que utilizan los usuarios están controlados, independientemente de si hablamos del equipo, de la forma en que el usuario interactúa con él y de la información que contiene. El plus para los directores financieros o gerentes es que Windows Intune
- No requiere inversión de hardware
- Tiene muy bajos costes de implementación
- No distorsiona del objetivo de uso de los equipos por parte de los usuarios