Microsoft no quiere espiarte con Windows 10
Muchos usuarios se han sentido intimidados por lo que han interpretado como una masiva recolección de sus datos personales a través del uso de Windows 10. Microsoft ha hecho pública recientemente una actualización de su política de privacidad con la que ha querido acallar algunos de los temores más arraigados entre los que ya están utilizando su nuevo sistema operativo.
Por ejemplo. tal y como se señalaba en las condiciones de uso, Microsoft se reservaba el derecho a acceder, revelar y preservar datos personales como el contenido de los correos electrónicos, otras comunicaciones privadas o archivos en carpetas privadas para asegurar el cumplimiento de la legislación vigente, para proteger a sus clientes o por simple mantenimiento. Ahora, se especifica que esas comunicaciones privadas a las que se puede acceder serán las realizadas en outlook.com y agrega que las carpetas privadas serán las de OneDrive. Es decir, no se incluyen los contenidos guardados localmente en el equipo.
También se añade un apartado relativo a los datos médicos, en el que se especifica que los datos recogidos por medio de la Microsoft Band o por medio de HealthVault no serán aprovechados de manera comercial por la empresa de Redmond para ofrecer ítems publicitarios relacionados con su salud sin su consentimiento. Tampoco se combinarán esos datos médicos con otros sin que exista un permiso explícito.
En cambio, los datos de telemetría o de reporte de errores no se han visto afectados por estos cambios en la política de privacidad, dado que Microsoft entiende que son fundamentales para mejorar su producto. Con todo, el mensaje que quiere transmitir la emprea de Redmond es muy claro: Windows 10 no está hecho para espiarnos.
Te recordamos que en AWERTY tenemos una sección dedicada a Windows 10. Si tienes cualquier duda sobre este sistema operativo, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.