¿Por qué Dell ha comprado EMC? ¿VMWare es la clave?
Ya es oficial. Dell ha adquirido EMC por 67.000 millones de dólares. Es, con mucho, la operación más cara en la historia de la tecnología. Pero, ¿qué ha llevado a Dell a embarcarse en una operación tan costosa y arriesgada? La respuesta, a primera vista, resulta de lo más obvia: busca posicionarse en el Cloud y VMWare , de la que EMC posee el 80%, es la piedra angular de su estrategia.
Todo invita a pensar que VMWare mantendrá en cierto modo su independencia. Tiene una imagen de marca consolidada y parece poco probable que, tras afrontar una operación tan costosa, Dell esté dispuesta a poner en riesgo su inversión con un paso en principio tan poco necesario como alterar algo que, al menos por el momento, funciona. Aunque es líder en la virtualización de servidores basados en x86, en el sector de Cloud público VMWare es un operador pequeño. La apuesta de Dell, según varios medios, pasa por potenciar esta característica, de tal manera que pueda ponerse en disposición de competir con Amazon y Microsoft, los operadores más grandes hasta ahora en Cloud.
Dell veía peligrar su posicionamiento en el mercado al limitarse a ordenadores, tanto de sobremesa como portátiles, y servidores, enfocados además en su caso a la venta canal, limitando el mercado doméstico a la venta directa para centrarse fundamentalmente en las empresas. Para ello, estableció una red de partners locales. Una red que ahora puede tratar de aprovechar para atraer a varios de sus clientes a sus nuevos servicios. Ha trabajado con PYMEs, al igual que VMWare, y ese trabajo previo puede ayudarles a ganarle terreno a otros operadores, muy especialmente a Amazon, cuyos servicios Cloud parecen enfocados fundamentalmente a Estados Unidos y a grandes empresas.
¿Nos tenemos que preocupar? Es una incógnita. El resultado final de esta compra no se conocerá realmente hasta dentro de unos años. Dado el dinero invertido, es de suponer que Dell deberá mantenerse en juego aun a riesgo de padecer pérdidas durante mucho tiempo. Su apuesta por el Cloud con VMWare pasa por crear varios Data Centers a nivel mundial, algo en lo que EMC, una empresa especializada en el almacenamiento físico de datos, puede resultar muy útil. Tanto, como la propia experiencia acumulada por Dell en la implementación de servidores.
Se trata de un movimiento arriesgado, pero necesario, aunque tal vez llega un poco tarde. Por ahora, el único sector en el que Dell podría cojear durante un tiempo es en el de la movilidad. Puede perder el tren en la I+D de equipos, debido a la gran inversión realizada en la compra de EMC. Una posible salida pasaría por adquirir Blackberry, una empresa en caída libre que les permitiría acceder al mercado mobile. Ahora bien, eso supondría de nuevo tomar una decisión arriesgada, de resultado incierto. Emprender dos operaciones tan similares en cuanto a los resultados, en el mismo año, no parece ser una buena decisión. Pero a veces, para ganar hay que arriesgar. Y el riesgo no parece asustar a Dell. Al menos, por el momento.
Desde AWERTY procuramos estar atentos a todas las novedades que se producen en el sector de las tecnologías de la información. Te recordamos que puedes contactar con nosotros para solucionar cualquier duda o problema que puedas tener al respecto. Si estás interesado en el Cloud, te invitamos a consultar nuestro departamento de Virtulización y Cloud Híbrido.