Ransomware: más de 82 millones de amenazas en medio año
No hay ninguna duda: 2017 ha sido el año de la gran eclosión del ransomware, un software malicioso que secuestra el acceso a los archivos o a un equipo informático y exige el pago de un rescate para liberarlos. En sólo seis meses, se han detectado 82 millones de amenazas de este tipo, según un informe que acaba de hacer público la empresa de seguridad Trend Micro.
El caos generado por Wannacry, seguido poco después por otro episodio de impacto algo menor, pero no por ello menos preocupante, Petya, demuestra que este tipo de malware se ha convertido en uno de los recursos preferidos de los cibercriminales a la hora de obtener beneficios. No en vano, existe un ransomware que ha llegado a pedir 5.000 euros para liberar los archivos secuestrados e incluso hay versiones de este software que funcionan bajo un método que puede definirse como Malware as a Service (Malware como Servicio). En ese caso, proporcionan, previo pago, por supuesto, o a cambio de una parte de los beneficios obtenidos, una especie de kit para que un usuario, sin necesidad de conocimientos avanzados, pueda llevar a cabo su propio ataque o serie de ataques. Las empresas, por supuesto, son el objetivo principal.
“Los principales ciberataques contra las empresas en todo el mundo han continuado siendo un tema candente este año, y esta tendencia es probable que continúe durante el resto de 2017. Es parte integral del éxito continuo de las organizaciones dejar de pensar en la seguridad digital como mera protección de la información, sino como una inversión en el futuro de la compañía”, ha recalcado el director de información de Trend Micro, Max Cheng. Durante este año, los ataques de protagonizados por los ransomware WannaCry y Petya generaron pérdidas por valor de 4.000 millones de dólares. Y lo peor, según aseguran los analistas de la multinacional japonesa, todavía está por llegar.
Ante los efectos de una infección, que normalmente se produce tras abrir un archivo adjunto que llega con un correo electrónico, la mejor táctica es siempre la prevención. Para ello, conviene tener una copia de seguridad de todos aquellos archivos que queramos conservar a toda costa. Si lo deseas, contamos con un departamento de Seguridad desde el que podemos guiarte y asesorarte para multiplicar la protección de los activos de tu empresa.
Desde AWERTY recomendamos no caer en la tentación de pagar. Nada garantiza que se puedan recuperar realmente los archivos o los equipos secuestrados ni que no se producirán peticiones de nuevos pagos.
Queremos ser tu partner tecnológico, acompañarte para que descubras todo lo que puede ofrecerte la transformación digital de tu negocio y aprovechar sus ventajas. Estamos especializados en la tecnología Cloud y, como partners de Microsoft, podemos ofrecerte una solución destinada a fomentar el trabajo en equipo y aumentar la productividad, como Microsoft Office 365, una diseñada para asistirte en la gestión comercial de tu negocio, como Microsoft Dynamics 365, que puedes completar con nuestra solución para gestionar automáticamente el IVA, inclusIVA, o una de múltiples aplicaciones con la que, entre otras cosas, puedes reducir tus costes, como Microsoft Azure. También contamos con una serie de Servicios Cloud enfocados a Productividad mediante los que puedes sacarle el máximo provecho a esta tecnología.
Si tienes alguna duda o pregunta que plantearnos, puedes ponerte en contacto con nosotros y uno de nuestros consultores expertos analizará las características de tu negocio para proponerte las soluciones que mejor se adapten a sus necesidades. Sin coste y sin compromiso.