Seguridad: cae el uso de software sin licencia en las empresas
El uso de software sin licencia por parte de las empresas españolas ha caído en los últimos años. Los riesgos de seguridad que implican estos programas, unidos a un endurecimiento de las consecuencias penales de su uso, ha provocado que su presencia en el área empresarial haya pasado del 43% de 2013 al 39% que se registró el año pasado. Ésa ha sido una de las conclusiones a las que ha llegado el informe sobre el uso de software a nivel mundial presentado por la asociación BSA.
Las brechas en la seguridad que pueden llegar a provocar los programas sin licencia, debidas normalmente a la presencia de malware camuflado, han acabado por convencer a muchas empresas de la necesidad de recurrir a software legal para el desarrollo de su actividad. La preocupación ante el posible robo de su información sensible ha sido uno de los principales motivos para este cambio, pero no el único. Los cambios que tuvieron lugar el año pasado en el Código Penal español, que tipifican el uso de programas pirateados como una infracción muy grave, susceptible de recibir fuertes multas e incluso penas de cárcel, también han contribuido a provocar este nuevo escenario.
Además, el informe de BSA señala la necesidad de establecer mecanismos de control en la empresas, dado que alrededor de un 15% de los empleados introducen software sin licencia en su puesto de trabajo al margen del conocimiento de los responsables de TI. Por regiones geográficas, el área con mayor presencia de programas ilegales ha sido la correspondiente a Asia-Pacífico Sur, con un 61% del total del software instalado en los negocios, seguida de Europa Central -Europa del Este, con un 58%, y África-Oriente Medio, con un 57%. Europa Occidental, por su parte, tendría un 28% y Estados Unidos, un 17%.
A nivel de tipología de software, las aplicaciones ofimáticas y los sistemas operativos han sido habitualmente las herramientas sin licencia más utilizadas por las empresas. Desde AWERTY podemos ayudarte a avanzar en la transformación digital de tu negocio a través de nuestros departamentos de Office 365 y Windows 10, así como a proteger tus activos por medio de nuestro departamento de Seguridad. Si tienes alguna duda o pregunta que plantearnos, puedes ponerte en contacto con nosotros y uno de nuestros consultores expertos analizará las peculiaridades de tu negocio para proponerte las soluciones que mejor puedan adaptarse a sus características. Sin coste y sin compromiso.