Uso eficiente del correo electrónico: contactos y calendario
Los trabajadores de una empresa utilizan hasta 650 horas laborales al año al uso del correo electrónico. Ésa es la conclusión a la que ha llegado un estudio que ha sido publicado por McKinsey Global Institute and International Data Corp. Esta cantidad de tiempo supone aproximadamente un 28% del total del que se dedica al trabajo. Obtener una mayor productividad, en parte reduciendo este porcentaje, es uno de nuestros desafíos. Nuestro objetivo es usar de manera eficiente el correo electrónico.
Nuestros empleados, para llevar a cabo sus tareas, deben estar pendientes no sólo de la bandeja de entrada, el apartado donde se reciben los mensajes entrantes. Para interactuar con ellos tienen que recurrir también en la mayoría de las ocasiones al calendario, para marcar las posibles citas o eventos de los que deben estar pendientes.
También necesitan en otras ocasiones acceder a sus contactos, bien para reenviar un correo recibido o bien para hacerle llegar a alguna persona en concreto un mensaje relacionado con los temas en los que están trabajando.
Si, para realizar estas dos tareas, nuestros usuarios tienen que ir saltando desde la interfaz de la bandeja de entrada a la agenda de contactos o el calendario, eso implica una pérdida de tiempo que perjudica su productividad. Contar con un programa que ofrezca una interfaz común desde la que puedan acceder casi de un vistazo a todo lo que necesitan puede resultarles de gran utilidad.
En este caso, el uso de un programa como Outlook, que cuenta con una interfaz unificada, ayudará a nuestros empleados a ahorrar tiempo a la hora de realizar varias de las tareas relacionadas con su trabajo. De esta manera, podrán emplear esta herramienta de una manera más eficiente y, por tanto, aumentará su productividad para nuestra empresa.
En caso de que tengas cualquier tipo de pregunta al respecto, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Y si quieres saber más sobre cómo puedes aumentar la productividad de tu empresa a través de un uso más eficiente del correo electrónico, puedes descargarte nuestro White Paper sobre este tema. [contact-form-7 id=”12500″ title=”Envío White Paper Correo Electrónico”]