Uso eficiente del correo electrónico: la bandeja de entrada
El tiempo es oro. Conseguir que nuestros empleados puedan gestionarlo de manera adecuada puede aumentar su productividad para nuestra empresa. Entre las múltiples tareas que se realizan en horas lectivas, el uso del correo electrónico es la segunda a la que se dedica una mayor parte de las horas que se pasan en el trabajo. Hablamos de 650 horas al año, es decir, un 28% del total. Así lo ha detallado McKinsey Global Institute and International Data Corp en uno de sus estudios. Reducir la cantidad de tiempo que se dedica a este menester, y con ello aumentar la productividad, es nuestro objetivo. Para ello, lo fundamental es un uso eficiente del correo electrónico.
Si tenemos una bandeja de entrada llena de mensajes, encontrar rápidamente uno que nos interesa especialmente o darnos cuenta de cuáles son los más importantes va a requerir que invirtamos una cierta cantidad de tiempo para lograrlo. Lo ideal sería que nuestros empleados pudieran contar con una solución de software que se encarga automáticamente de diferenciar entre qué correos son prioritarios y cuáles no necesitan realmente nuestra atención en ese momento. Esta tecnología ya está a nuestra disposición. Mediante el uso diario que se haga del correo electrónico, puede aprender a enviar a una carpeta diferente aquellos mensajes que se consideran como secundarios y se puede acelerar su aprendizaje mediante la intervención del propio usuario, marcándolos de manera manual.
Estos mensajes no se pierden o se quedan permanentemente en el limbo. Cada día, el software envía un mensaje a la bandeja de entrada principal indicando cuántos correos han ido a parar a esa carpeta separada, para que tengamos la oportunidad de revisarla. En este caso, se trata de la opción Clutter, incluida con el gestor de correo de Microsoft, Outlook, que hace uso de la tecnología Machine Learning para ayudarnos a tener una bandeja de entrada lo más despejada posible y utilizar así el correo electrónico de una manera más eficiente. Una eficiencia que, a su vez, se convierte en una mayor productividad.
En caso de que tengas cualquier tipo de pregunta al respecto, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Y si quieres saber más sobre cómo puedes aumentar la productividad de tu empresa a través de un uso más eficiente del correo electrónico, puedes descargarte nuestro White Paper sobre este tema. [contact-form-7 id=”12500″ title=”Envío White Paper Correo Electrónico”]