Backup de máquinas virtuales en entornos VMware mediante CA D2D
Si hacemos backup de máquinas virtuales mediante la solución de CA HostBased VM Backup tenemos que saber que para ello Arcserve se basa en una tecnología (API) de comunicación con las máquinas virtuales. Esta tecnología, desarrollada por VMware, tiene diversos métodos de transporte para recoger los datos de las máquinas virtuales de las que queremos hacer Backup y entregarlas al servidor que se encargará de transferirlo al almacenamiento.
¿Cómo se comunica la máquina que hace de Proxy?
La comunicación que se produce en la máquina que hace de Proxy de D2D entre la máquina virtual de la que se ha de hacer copia y el destino (habitualmente, una unidad de almacenamiento NAS) puede funcionar con un protocolo con cifrado o sin cifrar. Y hay opciones para mejorar el rendimiento del Backup hacia la cabina. Ahora veremos cómo.
Por defecto, el proxy D2D es el encargado de determinar cuál es método más eficaz para el proceso de Backup. Sin embargo, sucede que, en ocasiones, tenemos que forzar nosotros el método a nuestra conveniencia, sin perder de vista que si D2D no puede utilizar el método que le indicamos optará por crear el que considere más conveniente.
Métodos de transporte para usar Arcserve D2D
Arcserve D2D puede usar tres métodos de transporte contra una infraestructura de máquinas virtuales cuando el proceso de Backup se hace mediante un proxy D2D, una máquina que se instala en un servidor Windows y se encarga de comunicarse con el servidor ESX de VMware para hacer el Backup de su máquina virtual sin necesidad que dicha máquina tenga instalado un agente específico de Backup D2D.
1. HOTADD
Si nuestra máquina de backup está también virtualizada es la forma más rápido de hacer Backup. HOTADD es un método de transporte de datos que permite realizar copias de seguridad de máquinas virtuales configurados con discos SCSI. Lo que hace en este caso la máquina virtual que gestiona el backup es acceder por medio de los datastores de VMware al disco de la máquina virtual de la que se ha de realizar backup.
En ocasiones, no es posible usar este método, debido al tamaño de los bloques de los Datastores donde se ubican los discos de las máquinas virtuales y que han de tener el mismo tamaño de bloque en donde se ubica la máquina virtual proxy de Backup. En el caso de que nuestra máquina de Backup no esté virtualizada y tenga acceso a los Datastores mediante enlace de Fibre Channel o iSCSI, el método cambia su nombre a SAN.
2. NBD. Network Block Device
El modo de transporte Network Block Device (NBD), también conocido como modo de transporte LAN, utiliza el protocolo Network File Copy (NFC) para comunicarse. Diversas operaciones de VDDK y VCB utilizan una conexión para cada disco virtual que tiene acceso en cada host ESX / ESXi Server cuando se utiliza NBD.
En este caso, la máquina virtual de Backup se comunica con los discos de la máquina virtual de la que queremos hacer Backup a través de la red Ethernet. Es un método algo más lento para el proceso de Backup, pero muy efectivo para los procesos de restauración en muchos casos.
3. NBD mediante cifrado SSL
Como en el modelo anterior, se hace a través de NBD, pero en esta ocasión la transferencia de información entre los datos a copiar y el destino van cifrados mediante SSL. Es el proceso con un nivel de rendimiento más bajo y afecta mucho a la duración del Backup.
A menudo, Arcserve aplica este método por defecto. Precisamente por este motivo, comentaba al inicio del post que conviene hacer modificaciones manuales en el registro de Windows.
Cómo modificar manualmente las claves de registro
Para hacer las modificaciones en el registro der Windows de la máquina proxy D2D hemos de incluir una clave de registro por cada una de las máquinas virtuales de las que hacemos Backup y que dentro del registro de Windows tienen su propia sección independiente de las demás.
En ocasiones, podemos tener muchas claves, pero sólo son objeto de cambio aquellas que, a su vez, tienen aplicadas subclaves.
Localizamos la siguiente clave de registro:
HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\CA\CA ARCSERVE D2D\AFBackupDll\{VM-InstanceUUID}
(Siendo en este caso la instancia de máquina virtual el número que tiene asignado por parte de VMware.
Creamos un nuevo valor tipo Cadena de Texto y le ponemos el nombre EnforceTransport editamos el mismo y le ponemos el valormás recomendable. En este caso podría ser hotadd o nbd.
El modo de transporte será efectivo la siguiente vez que se ejecute la tarea.
Mejorar el rendimiento
De todas formas, hay elementos adicionales que pueden mejorar los rendimientos de Backup sobre máquinas virtuales. Entre otros, cabe destacar:
- la no ejecución de sistemas Antivirus en la máquina que hace de servidor Proxy
- la gestión del volumen de máquinas simultáneas de las que se están realizando backups desde el servidor D2D
Como partners autorizados de CA, VMware y Microsoft, desde Awerty recomendamos un estudio previo de toda la infraestructura virtual para evaluar qué elementos son los más adecuados, así como determinar su correcta ubicación y parametrización.