Por qué nos basamos en WordPress.org
WordPress se ha convertido en la plataforma de gestión de contenidos (CMS) más importante de los últimos años. Más de 76 millones de sitios webs trabajan hoy en día con ella y el 60,1% de las webs que tienen un sistema CMS se basan en WordPress. El segundo lugar pertenece a Joomla con un raquítico 8,8% de cuota de mercado.
Claves del liderazgo de WordPress
La consolidación y liderazgo de WordPress no es fortuita. Su éxito para programadores y no (tan) programadores se sustenta por varios motivos.
- Instalación rápida. En cuestión de minutos podemos tenerlo en funcionamiento el producto en un servidor propio o en el de un proveedor de internet. También podemos usar WordPress.com para hospedar nuestro sitio de WordPress pero con funcionalidades limitadas. Esta es la principal diferencia entre WordPress.COM y WordPress.ORG. Mediante el último nos descargamos el programa y lo instalamos allí dónde queramos.
- Personalizable. No se precisan conocimientos avanzados de HTML para crear y personalizar una plantilla WordPress. Añadir información con contenido enriquecido (imágenes, textos formateados, etc,) es rápido y simple.
- Integración. La integración del producto con una base de datos (BBDD) nos permite ir incluyendo contenidos y gestionarlos fácilmente.
- Transparencia del framework. Permíteme que lo catalogue como framework porque es un componente de software que facilita la programación por encima de él manteniendo las bases sólidas de comunicación con el sistema operativo que lo sostiene. Una gran comunidad de programadores y diseñadores gráficos han inundado Internet con todo tipo de componentes entre temas y plugins para que los usuarios de estas webs los puedan incorporar de forma gratuita o mediante micro-pages.
- Actualizaciones constantes. Las revisiones constantes que realiza la propia comunidad de WordPress.org garantizan la calidad del producto. Se van creando actualizaciones de seguridad y mejoras.
- Colaborativo. La información es transparente, de fácil acceso. Detrás de WordPress hay una comunidad que vela por el correcto funcionamiento del producto. Es evidente que los creadores de WordPress habrán obtenido rédito de su creación, Matt Mullenweg un americano de 30 años nacido en Texas y Mike Little un escoces de 51 inciaron hace más de 10 años esta aventura y ahora están dentro de la WordPress Foundation.
Awerty.wordpress
Sí, nuestro nuevo sitio web se basa en WordPress. Consideramos que tiene aspectos sólidos en su programación, en su forma de crear personalizaciones sin provocar disrupción en las actualizaciones que la comunidad acomete. Y valoramos que nos mantenga informados con alertas sobre las mejoras que los estandars web más novedosos (léase el caso de HTML5), son transformados en realidad.
Además, todos los temas de WordPress son responsive, un aspecto que queríamos potenciar en nuestra web. Awerty.net es una web multiplataforma y mutidispositivo.