Reporting Service: del todo y la parte
Han pasado prácticamente dos años desde que publicamos nuestro primer artículo explicando qué es el Reporting Service. Vaticinamos entonces que esta plataforma integrada de Microsoft SQL Server conquistaría rápidamente el mundo corporativo por su enorme utilidad. Sin embargo, la expansión no ha sido tan fulgurante (como creíamos). Desde Awerty hemos implementado esta herramienta con éxito con muchos de nuestros clientes, pero aún no está suficientemente extendida.
Las compañías llevan años tratando de recopilar toda su información, de digitalizarla para tener un mayor control sobre ella. Pero el esfuerzo es estéril si no se consigue hacer nada con ella. ¿De qué le sirve a una empresa almacenar ingentes cantidades de información en formato digital, si son datos inertes? De nada. Precisamente, la forma de darle vida a toda esa información acumulada, de sacarle jugo y obtener información útil para las empresas es a través del Reporting Service.
Es curioso constatar que muchas empresas que disponen de SQL, obvian por completo que con él pueden también disfrutar de las ventajas de Reporting Service. Aún peor, delegan en otros programas mucho más sencillos y genéricos la elaboración de informes, cuando Reporting Services puede realizar análisis de los datos más genéricos de la empresa e ir concretando hasta llegar a la parte más concreta.
¿Cuál es el propósito de Reporting Services?
La respuesta es sencilla. El cometido principal es la elaboración de informes (gráficos, tablas, matices) de información contenida en otras bases. de datos dentro del propio sistema o de fuentes externas (base de datos Access, Sharepoint, Excel, etc.). Es decir, debería ser un servicio que cotizara al alza.
Las posibilidades que ofrece son infinitas. Nuestra experiencia, con distintas empresas, así nos lo ha permitido constatar. Algunas de las más destacadas serían:
- Permite extraer conclusiones del funcionamiento de la empresa
- Tener un mayor control de la empresa. Se puede analizar cuánto factura cada cliente con el que se trabaja, cuánto factura cada trabajador, tener un resumen de los diferentes casos tratados, etc.
- Resulta muy útil en la contabilidad anual
A nivel de programa, Reporting Services se puede configurar de forma que facilite enormemente el trabajo de las compañías:
- Se puede programar
- Permite elegir formato: PDF, Excel, CSV, etc. El informe programado se envía por mail al correo indicado y en el formato que se especifique. No sólo eso, se pueden incluir parámetros en los que la información se muestre filtrada
- Es un soporte vía navegador
- Hay permisos de edición, publicación, etc.
Integration Service
Otra de las aplicaciones incluidas en SQL es Integration Service, un servicio que, como su propio nombre indica, permite integrar datos de otras plataformas, desde otra base de datos sin atacarla directamente. Esta funcionalidad resulta de enorme utilidad si, por ejemplo, queremos obtener datos captados por una base distinta. Se captan en un momento concreto para trabajar con ellos desde otra sin necesidad de que la base de datos de origen sufra alteración alguna en su funcionamiento, dado que trabaja de forma independiente.