La monitorización, una tecnología imprescindible para las empresas
La irrupción tecnológica de las plataformas de virtualización, fraguada durante la última década, ha supuesto una magnífica oportunidad para las empresas. Las compañías tienen ahora la posibilidad de contar con mecanismos de alta disponibilidad para una gran mayoría de sus sistemas y aplicaciones. Todo ello, además, prescindiendo de elevados gastos de infraestructura y reduciendo los problemas de compatibilidad entre hardware y sistemas.
La complejidad y sofisticación alcanzada por los entornos tecnológicos ha convertido a la monitorización en una herramienta imprescindible para supervisar de forma unificada y centralizada toda la infraestructura informática debido a sus tres características principales:
- Reactiva. Reduce el tiempo de respuesta ante incidencias.
- Proactiva. Permite anticiparse o prever problemas antes de que lleguen a una fase crítica
- Productiva. Al reducir el tiempo de inactividad, facilita la productividad de la compañía y refuerza su competitividad en el mercado.
Monitorización, eficiencia y precisión
Con un software de seguimiento de activos técnicos, todos los dispositivos monitorizados en la red son visibles a través de una consola central. Eso proporciona a las organizaciones información en tiempo real y ahorra mucho trabajo a los administradores técnicos.
En el tejido empresarial español, con un presencia importante de PYMES, pervive una cierta reticencia a confiar o apostar por la monitorización. Las empresas se apoyan en la escasez de recursos para justificarla, sin embargo son quienes más rédito pueden obtener de este servicio que minimiza esfuerzos y gastos para lograr los resultados deseados. Y, lo más relevante, reduce el costoso tiempo de inactividad.
Un ejemplo reciente que muestra las ventajas de este servicio lo tuvimos con una empresa que gestionaba con un operador logístico envío de pedidos desde su sistema ERP mediante servicios FTP. Los compromisos de entrega con sus clientes finales es un valor añadido que distingue a esta empresa en su sector. El sistema FTP es un estándar algo anticuado, por lo que podían producirse errores de recogida en los pedidos y se acumulaban en la cola de salida. Con el servicio de monitorización, cuando el umbral de pedido se mantiene en cola un determinado tiempo reciben una notificación y pueden subsanar el problema al momento.
Las incidencias en los equipos técnicos son especialmente perjudiciales para las pequeñas y medianas empresas que, a menudo, carecen de (grandes) departamentos técnicos disponibles a los que acudir en cualquier momento para solucionar problemas que puedan reducir la productividad. La monitorización permite a las PYMES seguir siendo competitivas y sostenibles en la economía global.
AWERTY se alínea con sus clientes
Somos proveedores de tecnología de monitorización desde hace más de una década. Durante este tiempo hemos llegado a la conclusión de que el éxito de este servicio, como de todos los que ofrecemos, radica en alinearnos siempre con nuestros clientes. Por eso, disponemos de una oferta flexible que nos permite adaptarnos a las necesidades específicas de nuestros clientes y a un precio muy competitivo. Si quieres obtener más información de nuestro servicio de monitorización, ponte en contacto con AWERTY y estaremos encantados de resolver tus dudas y ayudarte a potenciar tu competitividad.