iOffice, Office 365 para iPad
Apple ha sido identificada en muchas ocasiones como una marca de culto que, por su diseño, es considerada ‘molona’ (cool). Curiosamente, esta buena percepción de la marca de la manzana es un arma de doble filo. ¿Cuando alguien compra Apple lo hace por la marca o por el producto? ¿Compra una tableta de Apple o un iPad?
Hago esta reflexión después de observar la repercusión que ha tenido en medios de comunicación, blogs, etc el lanzamiento de Office 365 para iPad. Un lanzamiento, recordemos, pensado sólo para iOS7. Cualquiera diría que esta suite de servicios en la nube que fue recibida con entusiasmo desde el principio, acaba de salir al mercado. Sucede aquí y hemos tenido la constatación con este hecho, que todo aquello que empieza por -i tiene una gran eco mediático.
Detalles de Office 365 para Apple
Office para iPad ya está disponible en tres aplicaciones distintas, disponibles en la App Store: Word para iPad, Excel para iPad y PowerPoint para iPad. Por defecto, la versión gratuita que te descargas de la Apple Store sólo permite visualizar documentos y poca cosa más. Si el usuario quiere editar o crear nuevos documentos con la inclusión de 20Gb en OneDrive, su precio es, como mínimo, de 99$ al año con la suscripción de Office 365 home.
Algunos de los aspectos destacados de Office 365 para iPad:
- No hay opción de Imprimir. La máxima responsable de la división Office, Julia White, indica que es un modo inferior de comunicación. Inciso: me acuerdo de cuando Bill Gates, años ha, habló de la ‘oficina sin papeles’.
- Podemos hacer drag & drop de imágenes en Word pero no de textos, es algo que se incompatibiliza con la forma de gestionar el texto por iPad.
- Microsoft mantiene la compatibilidad con las diversos Office instalados en múltiples plataformas de los ficheros que tratamos.
Microsoft ha dado definitivamente un paso adelante por conseguir que los usuarios entren en su ecosistema de servicios en cloud (Onedrive, por ejemplo) con una solución ofimática de uso masivo.
Ahora empezaremos a ver las comparaciones de funcionalidades de Office vs iWork de Apple. Aunque el primero tiene ya mucho ganado con la diversidad de plataformas que aceptan sus aplicaciones.
Si queréis leer más sobre el llamado iOffice, os recomiendo este artículo.