Las novedades de Windows 10 más destacadas
Desde el mes de noviembre pasado, coincidiendo con la presentación de la preview de Windows 10 que Microsoft realizó para empresas asociadas, beta testers y technical review, el precio de las acciones de la compañía ha experimentado un repunte. En los meses siguientes, la rumorología sobre las novedades de Windows 10 ha crecido en paralelo a las expectativas que genera en el mercado.
Windows 10 se presenta como un sistema operativo revolucionario, en buena medida porque Microsoft aprovecha su lanzamiento para presentar en sociedad al sucesor de Internet Explorer, Spartan. Este navegador adopta un nuevo aspecto muy similar al de Google Chrome y Mozilla Firefox, con una interfaz mucho más minimalista, y además apuesta por lo más sensato en la actualidad, presentar el mismo software para cualquier tipo de plataforma (PC, Tablet o Smartphone).
El lanzamiento del navegador era un requisito indispensable para el core tecnológico del propio sistema operativo. Microsoft no podía dar la espalda a las estadísticas que, desde hace años, vienen confirmando el crecimiento sostenido del tiempo dedicado por los usuarios a navegar por la red. La compañía estaba obligada a engendrar el navegador desde cero. (Re)pensarlo, (re)estudiarlo, (re)concebirlo.
Novedades de Windows 10: un SO más asequible
Entre todas las novedades que trae Windows 10 bajo el brazo, hay una que entusiasmará particularmente a los usuarios: actualizar a Windows 10 será gratuito. Lo nunca visto en Redmond, una empresa que ha sido siempre criticada por sus precios, su política de upgrades y los problemas que comportaba la migración de sistemas (incompatibilidades de hardware, etc). Durante el primer año de vida, las migraciones desde Windows 7, Windows 8.1 y Windows 8.1 para smartphone serán completamente gratuito.
Microsoft también ha anunciado una versión gratuita de Office para los usuarios de Windows 10 (Phone y Tablet). Sí, como lees. Habrá una versión denominada lite para Word, Excel y Power Point.
Imperativo multiplataforma
La voluntad multiplataforma de Windows 10 no acaba en el navegador. El SO ofrece una solución unitaria para las aplicaciones. La idea es que la app que uses sirva para cualquier plataforma, Xbox One, Windows Phone o Windows para PC.
También se homogeneiza el cliente de correo. El cliente de Windows Phone 10 será el mismo que el que se empleé en el PC. Microsoft da respuesta así a una vieja demanda del sector y es que hasta ahora se producía una desconexión entre la marcada evolución de Redmond hacia el entorno cloud (Exchange Online) y la oferta de un cliente de correo que podía ser de terceros o simplemente vía web. Microsoft ofrecerá de forma gratuita este cliente de correo.
Windows 10 dispondrá de un asistente por voz que se integrará en todas las plataformas, Cortana . Este asistente artifical se configura en su inicio mediante unas preguntas para el perfil de usuario (por reconocimiento de voz, preferencias, etc.) y se le podrán solicitar acciones como:
– “muéstrame los Excel del pasado mes de Diciembre”
– “reproduce todas las canciones de Oasis”
– “busca las imágenes hechas ayer”
Una paso más hacia el uso del equipo sin la interacción física, sin tener que escribir o abrir manualmente una aplicación.
En breve, iremos explicando más a fondo las nuevas funcionalidades de Windows 10.