Microsoft anuncia los requisitos de Windows 10 en móvil y escritorio
Durante la conferencia WinHEc, Microsoft reveló los requisitos oficiales de hardware para Windows 10 en su versión para PC y terminales móviles. La compañía no ha dado a conocer aún todos los detalles de la nueva versión de su sistema operativo de escritorio, pero sí quiso zanjar con este anuncio los rumores sobre algunas de las características técnicas de Windows 10 que se habían estado filtrando. Tras leerlas, la primera conclusión es que no se trata de requisitos muy elevados.
Microsoft tiene muchas esperanzas depositadas en su nuevo sistema operativo. Windows 10 se extiende a través de dispositivos y será la base para todas las futuras versiones, así que deberá ser a la vez altamente flexible y compacto. Además, su objetivo es recortar distancias y con los competidores que están por delante y marcarlas con los que están por detrás.
Requisitos de Windows 10 en smartphone
- >Pantalla de 3 pulgadas o superior
- Resolución de 800 x 480 píxeles
- 512 MB de RAM
- SoC Intel o Qualcomm
- 4 GB de almacenamiento
Requisitos de Windows 10 en escritorio
- Resolución de 800 x 600
- 1 GB de RAM (32 bits) o 2 GB de RAM (64 bits)
- UEFI 2.3.1 con Secure boot
- 16 GB de almacenamiento para la versión de 32 bits y 20 GB para la de 64 bits
- GPU DirectX 9
Después de leer los requisitos de PC nos surge una duda acerca de la problemática en relación con el Firmware UEFI. Básicamente, porque la mayoría de ordenadores tiene un Firmware BIOS que les impediría actualizar sus equipos a la última versión de Windows.
Para saber qué Firmware tiene tu equipo actual ejecuta una ventana de comandos con privilegios de administrador (abrir CMD como administrador) y pon el comando bcdedit. Aparecerá una lista, si en el apartado cargador de arranque de Windows, en la parte de path aparecerá:
- windload.efi si tienes arranque por UEFI.
- windload.exe si tienes arranqe por bios, no compatible con Windows 10.
Lo que aún desconocemos de Windows 10
Por primera vez , Microsoft habla de versiones de Windows 10. Esto no es del todo sorprendente, ya que la empresa ha ofrecido diferentes SKUs para diferentes mercados, pero este paso de versiones generalmente viene justo antes del lanzamiento. Como se puede ver en la diapositiva anterior la compañía está hablando de la versión Pro y la versión comercial de Windows 10.
Ahora todas las dudas se centran en saber qué dispositivos móviles se actualizarán, dado que uno de los aspectos más destacados de Windows 10 ha sido precisamente la unificación de las diferentes plataformas bajo una misma tienda y un mismo ecosistema de software. Windows 10 llegará a los consumidores de todo el mundo a finales de 2015, así que es probable que vaya dosificando la información para mantener el interés hasta el alumbramiento de su nueva criatura.