VISIO 2013, diagramas más profesionales y sencillos
Somos muchos los que hemos trabajado con Visio, pero estoy convencido de que la mayoría sólo hacemos uso de su versión estándar: hacer mapas o diagramas de flujos. Sin embargo, la aplicación puede dar mucho más de sí, sobre todo si disponen de su última versión, Visio 2013, que ofrece infinitas posibilidades.
Para sacar el máximo rendimiento de esta aplicación, conviene primero familiarizarse con el lenguaje. Un artículo reciente de Microsoft, señalaba que era básico conocer tres términos:
- shape Es como la celda de excel, la piedra angular de los dibujos, diagramas, etc.
- stencil Una galería de símbolos es un contenedor para las formas que necesitas para crear un diagrama.
- sdrawing Para iniciar cualquier dibujo, deben seguirse cuatro sencillos pasos –> Elegir una plantilla / agregar formas a partir de las plantillas / añadir testo a las formas / conectarlos.
Office Visio 2013
Fijando más detenidamente la vista en la última versión de Office, entre las principales novedades de Visio 2013, destacaría:
- Nuevos temas. Para hacer diagramas grandes y claros el usuario no debe ser un experto. Con esta premisa siempre en mente, los desarrolladores de Microsoft presentan una aplicación más sencilla y rápida de usar, pero favoreciendo siempre la profesionalidad del resultado.
- Nuevos formas.
Hay más de 200 nuevas y se ha actualizado un centenar de las que ya había en la versión previa. Todo pensado en dar un aspecto radicalmente nuevo a los diagramas. Además, se han añadido plantillas para dar más opciones a la diagramación.
- Nuevas vías de colaboración.
Conscientes de que el trabajo se desarrolla en colaboración con otras personas, la nueva versión permite trabajar a varias personas a la vez. Incluso, si se trabaja con alguien que no tiene Visio, el usuario puede ver y agregar comentarios.
- Nueva imagen. El espacio de trabajo es más limpio y fácil de usar.
Visio 2013, en tres modalidades
Microsoft explicaba en un artículo reciente las tres modalidades que ofrece y las posibilidades que da cada una.
1. Microsoft Visio Standard 2013
Está diseñado para personas que buscan una plataforma potente diagramación con un rico conjunto de plantillas incorporadas. Ayuda a simplificar la información compleja a través de simples y fáciles de entender diagramas. Visio Standard incluye plantillas para diagramas de negocio, organigramas, diagramas de flujo básicos y generales diagramas de usos múltiples.
2. Microsoft Visio Professional 2013
Hace que sea más fácil que nunca para los individuos y los equipos para crear y compartir diagramas profesionales y versátiles que simplifican la información compleja. Incluye toda la funcionalidad de Visio Standard 2013, así como las formas y plantillas actualizadas, soporte mejorado para la colaboración en equipo, incluyendo la capacidad para varias personas para trabajar en un solo diagrama, al mismo tiempo, y la capacidad de vincular diagramas a datos. Visio Professional 2013 incluye todas las plantillas ricas en Visio Standard 2013, y añade plantillas adicionales para los diagramas empresariales y de ingeniería, diagramas de proceso (incluyendo BPMN 2,0), mapas y planos, diagramas de redes, diagramas de software y base de datos.
3. Microsoft Visio Pro para Office 365
Está disponible como una suscripción a través de Microsoft Office 365, incluye las mismas características, plantillas y formas como en Visio Professional 2013. Además, permite que cada usuario instale Visio en hasta cinco ordenadores que ejecutan Windows 7 o Windows 8. También agrega Visio on Demand, que permite a los usuarios instalar Visio temporalmente en equipos quiosco, y automáticamente instala la última función y las actualizaciones de seguridad para la duración de la suscripción.
La versión profesional ofrece, adicionalmente, la ventaja de uso por parte de múltiples usuarios, tiene la posibilidad de enlazar los diagramas a datos en tiempo real lo que puede originar cambios de estados a nivel de colores, símbolos y gráficos, etc. de forma que la información es más visual y está actualizada en tiempo real. Si queremos ir un poco más lejos, no tanto a nivel de funcionalidades, sino a nivel de costes para entornos multiusuarios, la versión Pro para Office 365 puede ser la más rentable.