Big Data: hacia SQL Server 2014
Keynote: Las soluciones del Big Data
La sesión, de una hora de duración, se ha centrado en la última versión de Microsoft SQL Server 2014 y las ventajas de las funcionalidades que incorpora. Entre ellas, el motor In-Memory OLTP que permite cargar en memoria tablas y procedimientos almacenados y mejora la velocidad de respuesta de las llamadas que se producen a la información almacenada en la base de datos.
En una comparativa se ha demostrado cómo un ecommerce reducía de 4 segundos a 0,3 segundos el tiempo de respuesta cuando se añadía un producto al carrito de la compra. La solución SQL Server 2014 ya se encarga de darnos las herramientas previas para poder evaluar que tablas y procedimientos almacenados son objeto de pasarlos a In_Memory mediante la herramienta de Análisis, Migración y Report (AMR).
La herramienta ARM se basa en:
- Transaction Performance Collector.
Recoge los datos y hace el análisis de que mejora nos puede dar en In-Memory dichas bases de datos o Tablas. - Memory Optimization Advisor.
Ayuda en el proceso de migración. - Native Compilation Advisor.
Identifica que cambios se han de realziar en el procedimiento almacenado antes de que sea migrado al nuevo modelo.
Azure: mejorar el análisis de la información
En la keynote se ha hablado también de una nueva herramienta de Azure denominada Machine Learning Center, que permite disponer de un método predictivo de análisis en nuestras aplicaciones. Con ello, se facilita el tratamiento y el uso de la información que se almacena en una organización (por ejemplo, los datos relativo a campañas de marketing). La idea es que una vez subida la información en Azure, se pueda analizar con todo lujo de detalle.
La principal ventaja de este servicio es que se adapta plenamente al segmento de la Pyme. La profundidad del análisis de la herramienta Machine Learning Centre facilita que la organización determine cómo mejorar la gestión empresarial que depende directamente de esta información. Algo que años atrás sólo podía utilizar grandes corporaciones con infraestructuras adaptadas a ello.
Nos quedamos con una frase que da sentido a la tecnología que hemos visto:
¿Cómo cambia la forma en que usa sus datos con un mejor análisis e interpretación?
La respuesta es, desde nuestro punto de vista, MUCHO.